Gracias a su larga historia, a su cultura tradicional y a su bella
naturaleza, Japón cuenta con dieciséis lugares clasificados como
Patrimonio de la Humanidad.Diez de ellos son patrimonio Cultural y tres
patrimonio natural.Los doce bienes culturales son los monumentos
budistas de la zona de Horyu-ji, Himeji-jo, los monumentos históricos de
la antigua Kioto (ciudades de Kioto, Uji y Otsu), las aldeas históricas
de Shirakawa-go y Gokayama, el Memorial de la Paz de Hiroshima (Cúpula
de Genbaku), el santuario sintoísta de Itsukushima, los monumentos
históricos de la antigua Nara, los santuarios y templos de Nikko, los
sitios Gusuku y bienes culturales asociados del reino de Ryukyu, los
sitios sagrados y rutas de peregrinación de los Montes Kii, las minas de
plata de Iwami Ginzan y los templos de Hiraizumi.Los cuatro bienes
culturales de Japón están en Yakushima, Shirakami-Sanchi, Shiretoko y
las islas Ogasawara.
Hiraizumi - Iwate

Hiraizumi
cuenta con un grupo de templos y ruinas que dejó la familia de
guerreros Oshu Fijiwara, gobernadores de la región de Tohoku desde el S.
XI hasta el S. XII.La atracción más famosa de Hiraizumi es Chusonji, un
templo budista erigido en el año 850 que cuenta con un impresionante
vestíbulo tallado en oro.
Islas Ogasawara - Tokio

Las
islas Ogasawara son un archipiélago compuesto por más de 30 islas
tropicales y subtropicales situadas a 1000 kilómetros al sur de
Tokio.Son el hábitat de más de 100 especies de plantas indígenas y más
de 14 especies animales.Las Ogasawara son famosas por el avistamiento de
ballenas, el buceo, el baño con delfines, el surf, el kayaking, el
esnórquel, el avistamiento de aves y el vuelo de cometas.
Montes Shirakami - Sanchi - Aomori y Akita

El
inmenso bosque de hayas primigenio, que es hábitat de una valiosísima
población de animales y plantas, es como un museo forestal.
Santuarios y Tempolos de Nikko - Tochigi

Se
trata de un lugar sagrado de los Edo Shogunate y cuenta con una
arquitectura religiosa impresionante y un paisaje natural bellísimo.
Parque Nacional de Shiretoko - Hokkaido

Shiretoko,
considerado como el último vestigio de vida salvaje primigenia de
Japón, es una península larga y estrecha situada al noreste de Hokkaido.
Aldeas de Shirakawa-go y Gokayama - Gifu y Toyama

Son unas remotas aldeas de montaña con granjas al estilo
gassho situadas en un área de fuertes nevadas.
Rutas de Peregrinación de Los Montes KII - Nara, Wakayama y Mie

Este
lugar Patrimonio de la Humanidad cuenta con tres lugares sagrados en
las prefecturas de Nara, Wakayama y Mie:“Yoshino/Omine”, “Kumano
Sanzan”, “Koya-san” y las rutas de peregrinación que las conectan.
Castillo Himeji - Hyogo

Un ejemplo clásico de arquitectura de castillos con excelente conservación.
Minas de plata de Iwami Ginzan - Shimane

Los
restos antiguos de la mina de la que se extrajo plata de gran calidad
durante 400 años en un entorno plagado de naturaleza, y el paisaje que
conserva los vestigios del estilo de vida y cultura japoneses
tradicionales.
Memorial de la Paz de Hiroshima y Santuario de Itsukushima - Hiroshima

Un
parque conmemorativo que rodea las ruinas del antiguo Salón de
Promoción Industrial de la Prefectura de Hiroshima que fue destruido
cuando, en 1945, se lanzó la primera bomba atómica de la historia de la
humanidad, y un majestuoso santuario sintoísta consagrado a los dioses
que protegen a los hombres de los desastres marítimos y las guerras en
la isla de Miyajima.
Sitios del Reino de Ryukyu - Okinawa

Los
bienes culturales están repartidos por las islas más meridionales de
Japón y en la isla de Okinawa.Hay nueve ruinas que simbolizan la cultura
y creencias religiosas únicas del reino de Ryukyu, que prosperó allí en
el pasado.
Isla de Yakushima - Kagoshima

Disfrute de la riqueza intacta de la naturaleza en una misteriosa isla donde el tiempo se para.
No hay comentarios:
Publicar un comentario