Gastronomia rusa
La cocina rusa deriva de
una riqueza innumerable de platos, debido en primer lugar al carácter
multicultural del país y en segundo lugar a la vasta extensión
geográfica del mismo.
Muchos platos que hoy consideramos
típicamente rusos son de procedencia polaca, francesa o italiana.
Llegaron a la corte de Catalina II a través de los contactos de la
emperatriz con Europa occidental. Posteriormente sufrieron algunas
modificaciones al ser interpretados con ingredientes locales y hoy se
puede paladear una cocina exótica y original, de contrastes violentos y
grandes discordancias, a pesar del uso y abuso de la crema ácida, un
sabor agradable, especialmente notorio en las sopas.
Sus fundamentos gastronómicos se
asientan en la comida campesina de las poblaciones rurales ubicadas en
lugares caracterizados por un clima extremadamente frío. En esta
gastronomía existe la abundancia de pescado (Generalmente ahumado), aves
de corral, gamo, setas, frutas del bosque y miel. Abundantes copos de
centeno, trigo, cebada y mijo, todos ellos muy empleados en una
abundante variedad de panes, los pancakes, los cereales, el kvass, la
cerveza, y el muy afamado vodka. Son muy abundantes las diferentes
formas de sopas y potajes con diferentes aromas y sabores, todos ellos
elaborados con carnes y pescados. Añadiendo diferentes especias a los
platos nativos mediante técnicas de grill mediante leche empleadas por
los mongoles y los Tártaros del siglo XIII y que permanece en la mayoría
de las casas del siglo XX. Muchos de los platos están influenciados por
la antigua ruta de la seda así como la proximidad con el Cáucaso o
Persia, así como la cercanía que tuvo con el Imperio otomano que
proporcionó ese carácter del Este a la forma rusa de cocinar.
|
|
![]() |
Los rusos comienzan el día con un desayuno que denominan 'zavtrak', que suele ser de gran tamaño e incluye salchichas, huevo, pan, etc. La segunda comida es el 'obyed'
y se hace al mediodía (aprox. a la una) y es la comida más fuerte del
día. La última comida del día se realiza a las siete de la tarde 'uzhin' se considera una especie de cena, en esta cena no se suele incluir ni sopa, ni postre.
Platos típicos
Los platos de la cocina típica rusa son muy ricos, pero también híper
calóricos, porque se necesita más energía para soportar las bajas
temperaturas que sufren en invierno, por ese motivo, las sopas son muy
populares en Rusia. No se parecen a los platos de Escandinavia, pero sí a
los platos de otros países eslavos y países vecinos.
Encontrará muchos sitios en cada ciudad
para probar la cocina rusa, accesibles a cualquier bolsillo, desde los
"bistros" económicos, sitios de comida rápida rusa y sitios de "blinis"
(crepes) hasta los restaurantes caros y exclusivos de Moscú o San
Petersburgo.
Los 'blinis'
Los famosos "Blini"
(crepes) son muy populares en Rusia, se puede decir que son una
alternativa a las hamburguesas y sandwiches en otros países. Blini es un
plato popular ruso muy tradicional y antiguo, está relacionado con
muchas tradiciones y fiestas populares. Hay muchos locales, que se
llaman "Blínnaya" (crepería) donde este plato es una especialidad. Los
blinis se sirven con mantequilla, smetana (nata agria), mermelada, miel,
caviar rojo y negro o con distintos rellenos, de carne, pollo, jamón
dulce, queso, patata, setas, requesón (dulce), manzana, fresa, o mezclas
de varios ingredientes. También es una tradición comer blinis durante
la celebración de una fiesta tradicional rusa llamada Maslenitsa.
|
![]() |
|
Las especialidades rusas más típicas y recomendables son:
Sopas - la sopa más famosa es 'Borscht'
(Борщ). Es una sopa de origen ucraniano, hecha de remolacha, patata,
col, carne. También no menos popular es la sopa Solianka. Puede
encontrar la sopa 'Schi' (puede ser de col o de acedera) o 'Ujá'
(sopa de pescado). En Rusia, a diferencia de España donde las sopas
calientes se comen en invierno, las sopas se comen todo el año. En
verano se añaden las sopas frías ("Borsch frío", "Okroshka"). En las casas rusas, se considera que es saludable comer sopa todos los días como el primer plato de la comida.
También, como un primer plato puede encontrar muchas ensaladas. "Ensaladilla rusa" en Rusia llamada "ensalada Olivié",
y es muy popular y tradicional, se considera que es un invento de un
cocinero francés con este nombre. Esta ensalada es parecida en algo a la
que se conoce como "ensaladilla rusa", pero tiene ingredientes
distintos (coinciden patata, guisantes y mayonesa). Olivié no puede
faltar en cualquier fiesta rusa, sobre todo es típico comerla el Fin del
Año.
Otra ensalada conocida se llama 'Zhuva'
(Arenque bajo el abrigo) está hecha con arenque cubierto con patatas,
remolacha, zanahoria (toda la verdura cocida), huevo y mahonesa.
Como segundo plato se ofrecen distintos platos de carne, por ejemplo Stroganoff, o 'Shashlik'
(brochetas), distintos filetes y carne rellenada, pollo (a la Kiev).
También encontrará pescado (salmón, trucha, esturión, bacalao).
|
![]() |
|
Otro plato tradicional de la comida rusa se llama "pelmeni"
y se parece a ravioli italiano, que se comen acompañado de "smetana",
mantequilla o ketchup. Es un plato de origen siberiano, y a Siberia es
posible que haya llegado desde China. La otra versión de "pelmeni" es "varéniki"
- son más grandes y con otros rellenos: patata, col, dulce requesón o
guindas. Otro plato bastante popular que puede encontrar será "golubzí" (Hojas de col rellenas de carne con arroz). De las verduras y como guarnición en Rusia se come mucha patata, preparada de distintas maneras (hervida, frita, puré, etc.). A muchos platos (sopas, ensaladas, patatas) a la hora de servir se le añade nata agria, "smetana", que es una cosa muy típica rusa.
En Rusia hay una gran variedad y
tradición de comer productos lácteos, muchos de estos productos rusos no
se conocen en otros países. En las tiendas puede comprar muchos tipos
de requesón "tvórog", "kefir" - una bebida parecida al yogur. Les recomendamos probar "Sirok v shokolade"
- una masa dulce y fina de requesón, bañada en chocolate, hay
variedades de esta con almendras, mermelada dentro. Se vende en las
tiendas de alimentación y es muy barato (0,2 Euro). Este producto lo
adoran los niños y los no tan niños.
|
![]() |
|
El caviar ruso
Existen dos tipos de caviar ruso: rojo (de salmón) y negro de beluga, esturión y sevruga (procede del mar Caspio).Del caviar negro, el más valorado es de beluga (lata azul), y también es el más caro, lo podrá probar solo en los restaurantes de lujo, o comprar en latas en algunas tiendas. El caviar rojo no es caro y los platos con él se sirven en muchos sitios. Normalmente, son los "blinis" con caviar.
En casa, la manera rusa más popular de
comer caviar es ponerlo encima de una fina rebanada de pan blanco, con
mantequilla, o con "blinis". También a veces lo ponen encima de un huevo
cocido, cortado por la mitad.
El pan ruso:
Hay de varios tipos, el más típico es
pan negro - (cherny jleb), de harina de centeno, hay muchos tipos de
este pan y es muy saludable, tiene pocas calorías. También hay pan
normal llamado pan blanco - "bely jleb".
Las conservas
En Rusia hay una gran tradición de hacer
conservas con las frutas, verduras y setas cultivadas durante el verano
en las "Dachas", casas en el campo que la gran mayoría de rusos tienen
para disfrutar del buen tiempo y de las vacaciones.
Las compotas y mermeladas se hacen de
frutas y de bayas o frutos del bosque - fresa, frambuesa, arándano y
otros. En la gran mayoría de casas pueden haber armarios enteros de
estas conservas y la gente comparte las recetas y trucos de su
preparación.
|
![]() |
|
Bebidas tradicionales
La bebida tradicional en Rusia por
antonomasia es el té, que se toma a cualquier hora del día, suele ser té
negro con azúcar y con limón, pero sin leche, siempre caliente.
Últimamente también está de moda el té verde, té de frutas, y otras
variedades. Hay toda una tradición de tomar el té (este ritual se llama
Chaepítie y el mismo té se llama Chai en ruso).
Los rusos son grandes bebedores de té y
el samovar —tetera que se mantiene sobre una llama encendida para
mantener el agua caliente— es parte integrante de cualquier decorado en
donde se intente dar "un aire ruso". Beben té chino en abundancia, al
que a veces añaden ingredientes inusuales para nosotros, como mermelada
de frutas en vez de azúcar.
El té suele acompañarse con todo tipo de
dulces, pastas, empanadillas, bombones. Si está invitado a "Chaepitie",
es costumbre traer algo para acompañar el banquete. En general, los
rusos son muy golosos (muchísimo más que los españoles) y comen muchos
dulces, tartas y chocolate. Hay muchos tipos diversos de pastas para el
té, tartas y pasteles.
La bebida sin alcohol mas tradicional es el Kvas,
pero actualmente no es tan popular como antes, por la llegada de
refrescos como la Coca-Cola, pero sigue siendo posible encontrar el Kvas
por cualquier parte y en las tiendas o restaurantes. Por cierto los
refrescos suelen servirse sin hielo, si lo quiere, pídalo aparte.
Otras bebidas populares son la cerveza
(la marca más conocida es "Báltika"), el vodka, hay también buenos vinos
procedentes de Georgia, muchos son bastante dulces (en general, a los
rusos les gustan vinos dulces). También se venden vinos baratos de
Crimea y Moldavia, pero estos vinos suelen ser de muy mala calidad.
|
![]() |
|
Para su curiosidad, puede visitar
cualquier tienda de comida de Moscú, y verá de 50 a 80 marcas de vodka
(el mas conocido es "Russki Standart") y de 20 a 40 tipos de cerveza. El
vodka barato no es de buena calidad y mejor no comprarlo, a pesar de
que la botella puede ser muy bonita.
La manera rusa de beber vodka es: 1). El
vodka nunca se mezcla con otras bebidas. 2). No se pone hielo, la
botella se enfría entera. 3). El vodka no se bebe antes o después de
comer, sino que se acompaña con "zakuski" - entremeses. 4). Se
pronuncian muchos brindis (en ruso - "tost"), el más famoso es "Na
zdoróvie" (¡Salud!).
|
![]() |
|
Platos más populares
El Pelmeni (пельмени en
ruso, en singular pelmen, пельмень; пяльмені en bielorruso) es un plato
tradicional de los países del este de Europa (principalmente Rusia)
elaborado con carne enrollada sobre huevo duro. El nombre significa
"orejas de oso" (u "orejas de pan") en las lenguas urálicas de las
cuales procede el plato. Las recetas tradicionales requieren un 45% de
ternera, 35% de cordero, y 20% de cerdo. Se aliña con especias tales
como cebollas, ajo, etc., y diferentes hierbas que se emplean como
relleno.
Uno de los más mencionados es el Filete Stroganoff
que se trata de carne de ternera cortada en dados con setas y cocida
con abundante crema, suele servirse acompañada de arroz. Uno de los
platos consumidos tradicionalmente por la población de menor capacidad
adquisitiva fueron las gachas de avena, plato que aparece frecuentemente
en cuentos e historias populares rusas.
Borscht. Sopa tradicional de Rusia, a base de repollo, tomate y remolacha.
|
![]() |
|
Otros platos muy populares son los preparados de masa, por ejemplo: las empanadas. 'Pirozhkí 'y 'Pirogí'
(empanadillas y empanadas) es de lo mejor que hay en la cocina rusa,
cuando están bien hechos, por supuesto. Las empanadas pueden ser
rellenas de col, carne, pescado, patatas, limón, mermelada, requesón,
albaricoques y otras cosas.
También hay otro tipo de empanadillas con distintos rellenos, las hay de muchos tipos y 'Vatrushka' (una empanadilla redonda, abierta, hecha con requesón dulce ("tvórog" en ruso) o mermelada.
Para probar estas especialidades de la
cocina rusa, no es necesario ir a un restaurante o café, se venden en
las tiendas o en numerosos kioskos y son muy económicos.
|
![]() |
|
Las sopas
Las sopas juegan un papel importante en
la gastronomía rusa. Las sopas más clásicas son el shchi, el borscht, el
ukha, el rassolnik, solyanka, botvin, okroshka y el teur. Todas ellas
han tomado su fama desde el siglo XVIII hasta el siglo XX en las cocinas
Europeas y de Asia Central.
Las sopas rusas se dividen en 7 grandes grupos:
• Sopas frías basadas en el kvass, tales como el teur, okroshka, y botvin'ya.
• Sopas ligeras y potajes con aguas y vegetales.
• Sopas de pasta con carne, setas y leche.
• Sopas con fundamento en el Repollo y la col, la más conocida es el Shchi.
• Sopas ligeras basadas en la carne, como la rassolnik y la solyanka.
• Sopas de pescado tales como la ukha y la kal'ya.
• Sopas fundamentadas en los granos y las verduras.
|
![]() |
|
Aperitivos (Zakouski)
Los menús comienzan con el 'zakouski',
la obertura de cualquier comida, un comienzo variado, elaborado e
importante. Consiste en pequeñas porciones de entradas frías o
calientes, bellamente presentadas para abrir el apetito. Por cierto que
el caviar es el zakouski más apreciado y la gloria de la cocina rusa. Se
ha considerado una de las máximas delicias de la mesa, que ya se
apreciaba en tiempos de Shakespeare. El mejor es el caviar de esturión, y
contiene entre cuatro y seis por ciento de sal. Su alto precio se debe
al complicado proceso de quitar la membrana que envuelve los huevos, así
como la materia grasa y las fibras.
|
![]() |
|
Postres
Los postres rusos son deliciosos, dulces
y ligeros, la mayoría incluye queso crema, crema árida, yemas, blinis
con levadura y rellenos de nueces y almendras.
'Prianiki' son una
especie de dulces de gengibre. Los más comunes son de miel, pero también
hay de chocolate o rellenos de mermelada de diversos sabores:
albaricoque, fresa...
|
![]() |
Que loco, no sabia que habia tantas variaciones de sopas en rusia, todo en cuanto a su gastronomia rusa es sumamente interesante la verdad, siempre quiero conocer mas desde que probe alguno de sus platos que quede fascinado no solo con su sabor sino con su presentacion, agradezcon mucho la info
ResponderEliminar